por William Read La entrega anterior sobre el tema trató de las facilidades mínimas y deseables que se necesitan para obtener una frontera funcional y productiva. Esta Parte IV se dedicará a las estrategias para la construcción física del muro fronterizo. No son muchas las opciones: en cuanto al material puede ser macizo o metálico; en cuanto al método puede ser in situ o prefabricado. Macizo in Situ Prototipo de este muro es la Gran Muralla de China. Versiones modernas pueden ser menos imponentes, mas sencillas; la altura mínima unos 2.5 m, para que sea estable transversalmente y resistir golpes de ariete (..y balas de cañon..) deberá tener un espesor por lo menos de 2 m y aceptar el paso de un vehículo liviano por su tope. Se puede usar en localidades con minas de piedra y agregados para mortero en las cercanias y requiere llevar cemento, agua y albañiles al sitio de construcción. Las piedras como elemento estructural puede sustituirse por bloques de hormigón prefabricado...
"No puede existir contradición alguna entre las Sagradas Escrituras y la Ciencia"..... Aqui publicamos de todo, en especial temas relacionados con la ingeniería y las ciencias.