por William Read El tratamiento de los puentes precisa del conocimiento de todas las vertientes de la Ingeniería Civil, empezando por las Fundaciones y la Mecánica de Suelos, siguiendo con las Estructuras, el Hormigón Armado y las Construcciones de Acero, la Hidrología y la Hidráulica Aplicada, hasta llegar a las Ingenierías de Transporte, Sanitaria, Mecánica y Eléctrica. Por eso en la Roma Antigua, a los constructores de puentes se les suponía el mayor grado de conocimientos en el arte de la construcción, adquiridos durante años de práctica y mediante la experiencia transmitida por renombrados maestros a sus auxiliares y por generaciones: se les llamaba pontífices a los artífices de la construcción de puentes. Con el tiempo el vocablo olvidó la raíz puente y quedó con su significado global de amplios y profundos conocimientos. En la Iglesia Católica se le llama "Sumo Pontífice" al Papa y "pontificado" a su gestión. También las instituciones educativas que lo...
"No puede existir contradición alguna entre las Sagradas Escrituras y la Ciencia"..... Aqui publicamos de todo, en especial temas relacionados con la ingeniería y las ciencias.